Actualidad

Ex ministro de Hacienda está siendo investigado por el Ministerio Público de República Dominicana

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) de República Dominicana abrió el viernes una investigación luego de la presentación de un informe especial del Contralor General sobre presunta corrupción contra el Estado valorada en más de 17 mil  millones de pesos que presuntamente ocurrió bajo la administración del ex presidente Danilo Medina.

Las superintendencias de Bancos y Valores, la Dirección General de Impuestos Internos y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo están obligadas a presentar la información requerida por Pepca para el examen de un total de 209 personas naturales y jurídicas en los términos de la ley de autorización de información financiera.

La investigación fue aprobada por Kenia Romero Severino, juez coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional.

La lista incluye nombres de empresarios y exfuncionarios del gobierno pasado como el ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, Simón Lizardo Mezquita, ex titular del Banco de Reservas, entre otros.

Donald Guerrero está siendo investigado por el Ministerio Público por participar en “tipos delictivos preliminares” como lavado de dinero, corrupción oficial, falsificación de documentos y asociación delictuosa.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa solicitó autorización para revelar información financiera en su radicación ante el Tribunal Nacional de Instrucción del Distrito Nacional, aduciendo que los pagos realizados por el Ministerio de Hacienda durante la administración de Donald Guerrero no pasaron por controles legales porque no están registrados en los registros del Tesoro Nacional.

Según el acta de autorización emitida por el juzgado, el Ministerio Público declara que se realizaron actuaciones dolosas a las órdenes del Ministro de Hacienda para defraudar al erario público por aproximadamente RD$19.653 millones a través de acuerdos transaccionales, alcanzando a sustraer, en su estimación, RD$17.300 millones.

Los actos dolosos se realizaron a través de actividades vinculadas a la toma de tierras en áreas protegidas y simulando la adquisición y venta de tierras mediante deudas administrativas, las cuales comparten la transferencia de crédito a beneficiarios de fideicomisos o empresas de carpeta, según el Ministerio Público.

Las empresas de carpeta eran disueltas una vez el objetivo era alcanzado.

La Fiscalía Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa inició la investigación en atención a un Informe Especial de Investigación presentado por la Fiscalía General de la República el 23 de septiembre de 2021, el cual fue sustentado en datos e información obtenida de los sistemas internos del Tesoro Nacional y la Dirección General de Impuestos Internos.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

El calvario de Kilmar Ábrego García y la lucha de un senador por la justicia

El caso de Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño con residencia legal en Maryland, ha desatado…

6 horas hace

Recordando a Mario Vargas Llosa: Un gigante de la literatura latinoamericana

Mario Vargas Llosa, el reconocido autor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura destacada de…

4 días hace

La escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China amenaza la economía global

En los últimos años, la relación comercial entre Estados Unidos y China se ha deteriorado…

1 semana hace

Los aranceles de trump desatan el caos en los mercados globales y el temor de una recesión

La primera semana de abril de 2025 marcó un punto de inflexión drástico en las…

2 semanas hace

Devastador terremoto sacude Myanmar y Tailandia: Crónica de un desastre

El viernes 25 de marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 azotó el centro…

3 semanas hace

La filtración del plan de guerra en Yemen: Un escándalo en el chat de Signal

El 15 de marzo de 2025, el mundo quedó atónito cuando Estados Unidos lanzó ataques…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.