Categorías: ActualidadCienciaSalud

Estudio revela que bebés nacidos con VIH, comiencen tratamiento de inmediato

Los hallazgos de un estudio, pequeño pero único, en Botswana, podrían influir en la atención en África y otras regiones afectadas por el virus VIH. También podrían ofrecer una pista en la búsqueda de los científicos de una cura.

El equipo dirigido por Harvard descubrió que el tratamiento súper temprano limita la forma en que el VIH se arraiga en el cuerpo de un recién nacido, reduciendo el “reservorio” del virus que se esconde, listo para recuperarse si esos niños alguna vez dejan de tomar sus medicamentos.

“No creemos que la intervención actual sea curativa en sí misma, pero prepara el escenario” para futuros intentos, dijo el Dr. Daniel Kuritzkes del Hospital Brigham and Women de Boston, quien fue coautor del estudio.

Darle a las mujeres embarazadas un cóctel de medicamentos contra el VIH puede evitar que propaguen el virus a sus hijos no nacidos, un paso que ha reducido drásticamente la cantidad de bebés que nacen con el virus en todo el mundo. Aún así, se estima que entre 300 y 500 bebés se infectan todos los días en África subsahariana.

Los médicos saben desde hace mucho tiempo que es importante tratar a los bebés en las primeras semanas o meses de vida, porque sus sistemas inmunes en desarrollo son especialmente vulnerables al VIH.

El estudio de Botswana fue uno de varios financiados por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos. Después de que los médicos conocieron del caso del bebé de Mississippi, para explorar más a fondo el tratamiento muy temprano.

Los hallazgos son alentadores, dijo la doctora Deborah Persaud, especialista en VIH pediátrica de la Universidad Johns Hopkins que no participó en el estudio de Botswana pero ayudó a evaluar al bebé de Mississippi.

“El estudio mostró lo que conocimos con el caso del bebé de Mississippi, que el tratamiento muy temprano realmente impide el establecimiento de estas células de depósito de larga vida que actualmente son la barrera para la erradicación del VIH”, dijo Persaud.

Sin embargo, advirtió: “El tratamiento muy temprano es importante, pero la prevención aún debe ser nuestra principal prioridad”.

En Botswana, los investigadores evaluaron a los recién nacidos en riesgo, inscribieron a 40 nacidos con VIH, los trataron en cuestión de horas a unos pocos días y los rastrearon durante dos años. El miércoles, informaron los resultados de los primeros 10 pacientes, comparándolos con 10 bebés que recibieron atención regular, el tratamiento comenzó cuando tenían unos pocos meses.

La medicación puso el VIH bajo control en ambos grupos. Pero los niños tratados más temprano tenían un reservorio mucho más pequeño de VIH en la sangre, comenzando aproximadamente seis meses después del tratamiento, informaron los investigadores en Science Translational Medicine.

Foto: EXterna

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

2 semanas hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

3 semanas hace

¿Por que algunas naciones apoyan la formación de un Estado palestino mientras suministran armamento a Israel?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…

1 mes hace

Recordando a Altagracia Pérez Pytel: Un homenaje a la autora de “A Mitad del Sendero”

En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…

1 mes hace

¿Qué es el chikungunya, el virus que se propaga actualmente en el sur de China?

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…

1 mes hace

Sydney Sweeney desafía las trampas culturales de la fama

Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…

1 mes hace

Esta web usa cookies.