Categorías: ActualidadPolítica

Eslovenia demandará a Croacia, por fallo fronterizo

Eslovenia llevará a la vecina Croacia ante los tribunales porque Zagreb no está dispuesto a aplicar un fallo de arbitraje internacional en la frontera entre los dos miembros de la Unión Europea, dijo el lunes el primer ministro Miro Cerar.

El caso contra Croacia se archivará en el Tribunal Europeo de Justicia en Luxemburgo en julio, dijo.

Eslovenia y Croacia declararon su independencia de la ex Yugoslavia en 1991, pero hasta ahora no han llegado a un acuerdo sobre partes de su frontera marítima y terrestre común.

“El gobierno confirmará el jueves la decisión de presentar la demanda (…). Espero que la demanda se presente a mediados de julio”, dijo Cerar en una conferencia de prensa.

Hace un año, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya dictaminó que Eslovenia debería tener “acceso ininterrumpido” a las aguas internacionales en el Mar Adriático.

La disputa ha afectado principalmente a los pescadores de ambos países que están siendo multados por el otro estado por cruzar ilegalmente la frontera.

La decisión del tribunal de La Haya es definitiva y vinculante, pero Zagreb ha dicho que no es válida porque Croacia se retiró del proceso de arbitraje en 2015.

Esto siguió a la filtración de una grabación en la cual un juez esloveno en el panel intercambió información confidencial de manera inapropiada con el gobierno de Ljubljana.

El juez renunció y el tribunal continuó con el caso, diciendo que el incidente no había comprometido su capacidad para llegar a un veredicto.

Eslovenia solicitó a la Comisión Europea en marzo emitir su opinión sobre el asunto, pero más temprano el lunes, Bruselas dijo que no lo haría.

“Estoy muy preocupado por el silencio de la Comisión (…) Creo que la política prevaleció sobre la ley en este caso”, dijo Cerar, agregando que el estado de derecho es “uno de los fundamentos de la Unión Europea”.

Croacia cree que la disputa debería resolverse en conversaciones bilaterales, aunque los dos países recurrieron al arbitraje en 2009 después de no resolver el asunto en casi dos décadas.

La disputa ha provocado un cambio en la estrategia de expansión de la UE, que se lanzó en febrero y establece que los países ya no podrán unirse al bloque antes de resolver sus problemas fronterizos.

Otra ex república yugoslava, Macedonia, firmó un acuerdo con la vecina Grecia el domingo para resolver una larga disputa sobre su nombre.

El acuerdo allana el camino para la posible admisión del país a la UE y la OTAN.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Un Vistazo al Premio Nobel de Física 2025: La Mecánica Cuántica en Acción

En un emocionante anuncio, la Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio…

2 semanas hace

Un acuerdo histórico para Gaza: Israel y Hamás firman un acuerdo de alto el fuego

El lunes 13 de octubre de 2025, tras dos años devastadores de conflicto, entró en…

3 semanas hace

¿Es seguro tomar Tylenol durante el embarazo? Un nuevo estudio entre hermanos sobre el riesgo de autismo ofrece respuestas

El 9 de abril de 2024, la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) publicó…

1 mes hace

Cómo el asesinato de Charlie Kirk expuso un Estados Unidos dividido

El 10 de septiembre de 2025, el activista conservador Charlie Kirk recibió un disparo mortal…

2 meses hace

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

2 meses hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

2 meses hace

Esta web usa cookies.