Elecciones en India: una estrecha victoria para Modi en medio de un panorama cambiante

El ejercicio democrático más grande del mundo concluyó el 1 de junio de 2024, cuando la India emitió sus votos para el 18º Lok Sabha. 

Las elecciones, que duraron seis semanas y se llevaron a cabo en siete fases en medio de una ola de calor abrasadora, culminaron con un recuento de votos emocionante el 4 de junio. 

Si bien el Partido Bharatiya Janata (BJP) del primer ministro Narendra Modi obtuvo una victoria, los resultados estuvieron lejos de la aplastante victoria pronosticada por las encuestas a pie de urna, lo que muestra un cambio en el panorama político.

Una victoria estrecha, un líder humillado

La Alianza Democrática Nacional (NDA) de Modi obtuvo una victoria, liderando con 293 escaños, superando los 272 necesarios para formar gobierno. 

Sin embargo, el propio BJP no alcanzó la mayoría y obtuvo solo 240 escaños, una caída significativa con respecto a su desempeño de 303 en 2019. 

Este resultado indica un cambio potencial en el dominio de Modi, marcando la primera vez en una década que tendrá que depender de socios de la coalición.

Reacciones y preocupaciones en India

El resultado de las elecciones provocó reacciones encontradas. Mientras los partidarios del BJP celebraban su victoria, había una sensación de decepción y ansiedad por la incapacidad del partido de lograr la supermayoría proyectada. 

Los líderes de la oposición, por otro lado, expresaron satisfacción con su desempeño y destacaron la fuerte resistencia que opusieron contra el BJP.

Los analistas de mercado reaccionaron con preocupación, y los índices bursátiles de referencia se desplomaron debido a las incertidumbres que rodean los cambios de política y la posibilidad de un gobierno más débil.

El Departamento de Estado de Estados Unidos, si bien expresó su compromiso continuo con la asociación entre Estados Unidos e India, también indicó un enfoque continuo en las preocupaciones de derechos humanos, un tema de creciente tensión entre los dos países.

Factores detrás del cambio en India

Varios factores contribuyeron a la estrecha victoria del BJP.

Preocupaciones económicas: Si bien Modi ha promocionado el impresionante crecimiento económico de la India, los votantes expresaron profundas preocupaciones sobre el desempleo, particularmente entre los jóvenes. 

La creciente inflación, especialmente la inflación de los alimentos, también ha afectado a los pobres.

Nacionalismo hindú: La agenda nacionalista hindú de Modi, si bien era popular entre una porción significativa del electorado, también encendió ansiedades entre los grupos minoritarios, particularmente los musulmanes, que se sentían marginados y cada vez más vulnerables.

Coalición de oposición: Aunque fragmentada, la alianza opositora INDIA, encabezada por el Partido del Congreso de Rahul Gandhi, demostró ser más eficaz de lo previsto y movilizó con éxito apoyo en torno a cuestiones de justicia social y erosión democrática.

El camino por delante en India

La estrecha victoria presenta tanto desafíos como oportunidades para Modi y el BJP.

Política de coalición: Modi tendrá que navegar por un gobierno de coalición, enfrentando potencialmente demandas de socios de la alianza que pueden influir en su agenda política.

Centrarse en las cuestiones económicas: dado que el desempleo y la inflación son preocupaciones clave de los votantes, el BJP deberá priorizar políticas que aborden estas cuestiones, lo que podría afectar su agenda nacionalista hindú.

Preocupaciones por la erosión democrática: La fuerte actuación de la oposición resalta las preocupaciones en torno a la erosión democrática bajo el gobierno de Modi. 

El BJP deberá abordar estas preocupaciones para mantener la confianza pública.

El impacto de las elecciones en el mundo

La elección de la India tiene implicaciones globales. 

Como potencia económica en ascenso y actor clave en la región del Indo-Pacífico, la estabilidad y dirección política de la India afectan significativamente el panorama geopolítico global.

El resultado de las elecciones, aunque no fue abrumador para el BJP, refuerza la aptitud democrática de la India. 

Sin embargo, también resalta la importancia de abordar las desigualdades socioeconómicas, salvaguardar los derechos humanos y garantizar la inclusión en una nación diversa. 

El camino a seguir por la India bajo el liderazgo de Modi será el de equilibrar las aspiraciones económicas, la justicia social y los valores democráticos.

Compartir

Te podría interesar!