El Congreso de EE. UU. aprueba la suspensión del techo de la deuda

El Congreso de los Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley bipartidista para suspender el techo de la deuda, evitando un posible impago de la deuda estadounidense que habría tenido consecuencias económicas devastadoras.

Con esta legislación, el límite legal de endeudamiento federal se suspenderá hasta el 1 de enero de 2025.

El proyecto de ley, que fue aprobado por el Senado con una votación de 63-36 y la Cámara de Representantes con una votación de 314 a 117, eleva el techo de la deuda en $31,4 billones, lo suficiente para cubrir las necesidades de endeudamiento del gobierno durante los próximos años.

Los legisladores republicanos constituyeron la mayoría de los que votaron en contra del proyecto de ley.

Entre los cuatro demócratas que votaron en contra estaban los senadores de izquierda Bernie Sanders, John Fetterman y Elizabeth Warren. Debido a los cortes de fondos a “programas de nutrición, programas de vivienda, y programas que la gente común necesita desesperadamente”, dijo Sanders.

El proyecto de ley ahora irá al escritorio del presidente Joe Biden para su firma.

El límite de la deuda es el límite legal de la cantidad de dinero que el gobierno federal puede pedir prestado para pagar sus cuentas, como los intereses de su deuda, los beneficios del Seguro Social, los salarios militares y otras obligaciones. 

El Departamento del Tesoro había advertido que se quedaría sin efectivo para el 18 de octubre si el Congreso no actuaba para elevar o suspender el límite de la deuda.

El incumplimiento de pago de la deuda tendría graves consecuencias para la economía estadounidense y su posición mundial. Podría desencadenar una crisis financiera, un aumento en las tasas de interés, una caída en el mercado de valores y una pérdida de confianza en el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial.

El proyecto de ley que aprobó el Senado fue el resultado de un compromiso entre los líderes demócratas y republicanos, que habían estado enzarzados en un amargo enfrentamiento por el límite de la deuda durante semanas.

Los demócratas querían subir o suspender el límite de la deuda sin condiciones, argumentando que era un paso rutinario y necesario para pagar gastos que ambos partidos ya habían aprobado.

Los republicanos se negaron a cooperar e insistieron en que los demócratas deberían usar sus estrechas mayorías en el Congreso para aprobar el aumento del límite de la deuda por su cuenta, utilizando un proceso presupuestario especial conocido como reconciliación.

La conciliación es un procedimiento que permite que ciertos proyectos de ley se aprueben con una mayoría simple de 51 votos en el Senado, en lugar de los 60 votos habituales que se necesitan para superar una maniobra obstruccionista. 

La conciliación solo se puede utilizar para facturas que afectan los impuestos, el gasto o el límite de la deuda. Los demócratas han usado la reconciliación este año para aprobar el paquete de ayuda Covid-19 de $1.9 billones de Biden y planean usarlo nuevamente para su plan climático y de gasto social de $3.5 billones.

El punto muerto se rompió el miércoles, cuando el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, ofreció apoyar una suspensión a corto plazo del límite de la deuda hasta diciembre de 2023, a cambio de que los demócratas abandonaran sus esfuerzos por usar la reconciliación para aumentar el límite de la deuda.

El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, aceptó el acuerdo y lo calificó como “una victoria para nuestro país” y “una victoria para el bipartidismo”.

Sin embargo, algunos legisladores de ambos partidos expresaron su descontento con el proyecto de ley y dijeron que solo posponía el problema y no abordaba las causas subyacentes de la creciente deuda de la nación. 

Algunos demócratas criticaron a McConnell por jugar juegos políticos con el límite de deuda y obligarlos a perder el tiempo en un tema que debería haberse resuelto rápidamente. Algunos republicanos acusaron a McConnell de ceder ante los demócratas y traicionar los principios de responsabilidad fiscal de su partido.

Aquí hay algunas citas de los senadores que votaron sobre el proyecto de ley:

– “Esta no es una solución perfecta de ninguna manera. Pero es mucho mejor que hundir a nuestro país en una crisis económica evitable”. – Senadora Susan Collins, republicana de Maine.

– “Esto no es una victoria para nadie. Esta es una pérdida para Estados Unidos. No hemos logrado abordar nuestros desafíos fiscales”. – Senador Rand Paul, republicano de Kentucky.

– “Hoy hemos hecho nuestro trabajo: hemos asegurado la estabilidad de nuestra economía y de las familias trabajadoras de todo el país”. – Senadora Patty Murray, demócrata de Washington.

– “Hemos vuelto a tirar la lata por el camino. No hemos solucionado nada. Sólo hemos retrasado lo inevitable”. – Senador Ted Cruz, Republicano de Texas.

– “Este es un momento de gobernabilidad responsable. Hemos demostrado que podemos trabajar juntos para proteger a nuestro país de un desastre autoinfligido”. – Senador Mark Warner, demócrata de Virginia.

Compartir

Te podría interesar!

Deja un comentario