Categorías: ActualidadPolítica

Cuarenta migrantes a bordo llegaron a Malta el domingo

Cuarenta migrantes a bordo de un barco de rescate de una ONG alemana llegaron a Malta el domingo después de que Italia se negó a dejarlos aterrizar y se llegó a un acuerdo de distribución entre varios países de la UE.

El barco Alan Kurdi, dirigido por la organización benéfica Sea-Eye, había rescatado a los migrantes de la costa libia el miércoles, pero el ministro de Interior de extrema derecha de Italia, Matteo Salvini, negó al barco el derecho de usar los puertos italianos.

El barco en cambio viajó a Malta.

Según el acuerdo de distribución, ninguno de los migrantes permanecerá en el país.

“Todos casi mueren. Ahora están celebrando la vida. Que encuentren los brazos y corazones abiertos en su nuevo hogar”, escribió Sea-Eye en un tuit el sábado por la noche.

Describió la misión como “exitosa” y dijo que los migrantes habían sido confiados al ejército maltés.

Al enfatizar que ninguno de los migrantes permanecería en Malta, el primer ministro Joseph Muscat describió las acciones de su país como “una señal de buena voluntad”.

Dijo que Malta sintió que era un “problema humanitario” después de que Alemania solicitó que permitiera atracar el bote de rescate.

El gobierno alemán y la Comisión Europea hicieron arreglos para que los migrantes sean compartidos entre varios países de la UE, dijo el gobierno maltés.

El Alan Kurdi, que lleva el nombre de un niño sirio que se ahogó en el mar Mediterráneo, se quedó en aguas internacionales mientras los inmigrantes desembarcaban.

El gobierno no dio ninguna indicación de qué países habían aceptado acogerlos.

Pero Portugal dijo el sábado que estaba preparado para aceptar a cinco de los que estaban a bordo, y que Francia, Alemania y Luxemburgo habían ofrecido llevar a otros.

El jueves, Salvini dijo que el gobierno alemán le había dicho a la Comisión Europea que a menos que los 40 inmigrantes a bordo del Alan Kurdi pudieran desembarcar en Italia, no admitiría a un grupo de 30 migrantes que ya había prometido aceptar.

“Esto es un verdadero chantaje”, dijo Salvini. “Confirma que otros países europeos consideran a Italia como su campo de refugiados, pero las cosas han cambiado y ya no aceptamos órdenes e invasiones”.

Durante su última rotación frente a Libia a principios de julio, el Alan Kurdi rescató a 109 migrantes y los desembarcó en Malta.

Mientras tanto, otro barco humanitario, Open Arms, buscaba un puerto para desembarcar a 121 migrantes.

La ONG española Proactiva Open Arms rescató a 55 inmigrantes de Libia el jueves, y luego se enfrentó a un segundo grupo de 69 al día siguiente.

A dos mujeres embarazadas y a la hermana de una de ellas se les permitió desembarcar en Italia por razones médicas, mientras que las otras permanecen a bordo del barco, que tiene prohibido ingresar a las aguas territoriales italianas.

Fuente: AFP
Foto:© PAVEL VITKO

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

1 semana hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

3 semanas hace

¿Por que algunas naciones apoyan la formación de un Estado palestino mientras suministran armamento a Israel?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…

1 mes hace

Recordando a Altagracia Pérez Pytel: Un homenaje a la autora de “A Mitad del Sendero”

En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…

1 mes hace

¿Qué es el chikungunya, el virus que se propaga actualmente en el sur de China?

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…

1 mes hace

Sydney Sweeney desafía las trampas culturales de la fama

Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…

1 mes hace

Esta web usa cookies.