Categorías: ActualidadPolítica

Comienza la cumbre totalmente virtual del G20

La cumbre del Grupo de los 20 se inauguró el sábado como una reunión virtual de discursos y declaraciones de los líderes más poderosos del mundo para trazar colectivamente un camino a seguir para enfrentar el nuevo desafío de la pandemia del coronavirus.

La tradicional foto de los líderes en la cumbre fue diseñada digitalmente y superpuesta en un sitio histórico en las afueras de la capital saudí, Riad, que habría albergado la reunión. 

La pandemia, que ha cobrado más de 1,37 millones de vidas en todo el mundo, ha ofrecido al G20 la oportunidad de demostrar cómo estos organismos pueden facilitar la cooperación internacional en situaciones de crisis, pero también ha subrayado sus deficiencias.

“Tenemos el deber de enfrentar juntos el desafío durante esta cumbre y dar un fuerte mensaje de esperanza y tranquilidad”, dijo el rey Salman de Arabia Saudita en los comentarios de apertura de la cumbre.

Si bien los países del G20 han contribuido con miles de millones de dólares para el desarrollo de una vacuna contra el virus, también se han centrado principalmente en asegurar sus propios suministros de vacunas. 

La pandemia ha tenido un impacto económico de gran alcance en los países en desarrollo y ha empujado a millones a la pobreza extrema. 

También ha afectado a las naciones más ricas del mundo, con nueve países del G20 que ocupan el puesto más alto a nivel mundial en la mayoría de los casos registrados de COVID-19. Estados Unidos encabeza la lista, seguido de India, Brasil, Francia, Rusia, España, Reino Unido, Argentina e Italia, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

La Organización Mundial de la Salud dice que se han reportado más casos de COVID-19 en las últimas cuatro semanas que en los primeros seis meses de la pandemia.

La Organización Internacional del Trabajo dice que se perdió un equivalente a 225 millones de empleos de tiempo completo solo en los países del G20 en el tercer trimestre de 2020. 

Los países miembros del G20 representan alrededor del 85% de la producción económica mundial y las tres cuartas partes del comercio internacional.

La canciller alemana, Angela Merkel, pidió el fortalecimiento de la Organización Mundial de la Salud y destacó que la pandemia sólo puede superarse si hay una vacuna asequible para todas las naciones.

En una declaración en video publicada antes de la cumbre, el primer ministro britanico Boris Johnson hizo un llamado a los líderes mundiales para que aprovechen los recursos de las naciones más ricas del mundo para poner fin a la pandemia de COVID-19 y abordar el cambio climático.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió al G20 que extienda los pagos de la deuda hasta fines de 2021 y amplíe el alcance a los países de ingresos medios que lo necesiten.

Staff De Editores-ALTI

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

2 horas hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

5 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.