Actualidad

Chang’e-6 de China aterriza en la cara oculta de la Luna para recolectar muestras

El 2 de junio de 2024, a las 6:23 am, hora de Beijing, se hizo historia cuando la sonda Chang'e-6 de China aterrizó en la cara oculta de la Luna, una región envuelta en una oscuridad perpetua y oculta a la vista de la Tierra. 

Este trascendental logro marcó la segunda vez que China aterriza en este enigmático terreno lunar y el primer intento de recuperar muestras de este territorio inexplorado.

El aterrizaje en sí fue un ballet complejo de hazañas de ingeniería, impulsadas por una combinación de innovación y planificación meticulosa. 

El complejo de aterrizaje y ascensores Chang'e-6, apoyado por el satélite de retransmisión Queqiao-2, ejecutó una serie de maniobras:

Disminución de potencia y encendido del motor principal: A las 6:09 am, la nave espacial inició un descenso controlado, activando su motor principal de 7.500 newtons de empuje para frenar su descenso desde una altitud de aproximadamente 15 kilómetros.

Evitación visual de obstáculos: las cámaras avanzadas del módulo de aterrizaje capturaron imágenes de la zona de aterrizaje, identificaron peligros potenciales como rocas y transmitieron esta información a las computadoras a bordo para dirigir la nave espacial de manera segura.

Selección final del lugar de aterrizaje: a 100 metros sobre la superficie lunar, el módulo de aterrizaje detuvo su descenso y utilizó un escáner láser 3D para realizar una evaluación precisa de los obstáculos más pequeños antes de seleccionar un lugar de aterrizaje final.

Aterrizaje suave: el módulo de aterrizaje aterrizó suavemente en la zona de aterrizaje preseleccionada dentro de la Cuenca de Aitken, utilizando un sistema de amortiguación para garantizar un aterrizaje seguro y controlado.

Este aterrizaje no fue sólo una maravilla técnica, sino un testimonio de la ambición de China en la exploración espacial.

“La misión Chang'e-6 representa un importante paso adelante en el programa espacial de China, lo que demuestra su compromiso de ampliar los límites del conocimiento científico y la innovación tecnológica”, afirmó el Dr. Li Yuan, director del Programa de Exploración Lunar de la Administración Nacional del Espacio de China.

Pero la misión también provocó debates y reacciones internacionales.

El Dr. John Pernet-Fisher, geólogo lunar de la Universidad de Manchester, se hizo eco del entusiasmo de la comunidad científica: “Todo el mundo está muy emocionado de que podamos echar un vistazo a estas rocas que nadie ha visto antes. Nos ayudaría responder esas preguntas realmente importantes, como cómo se forman los planetas, por qué se forman las cortezas, cuál es el origen del agua en el sistema solar”.

Sin embargo, algunos han notado la creciente rivalidad espacial entre China y Estados Unidos.

“La cara oculta de la Luna es un premio estratégico en esta nueva carrera espacial”, comentó la Dra. Sarah Jones, experta en política espacial del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. 

“China está demostrando su capacidad para alcanzar este desafiante terreno, y su éxito sin duda motivará aún más a Estados Unidos a acelerar su propio programa lunar”, añadió Jones.

La misión Chang'e-6 está preparada para entregar un tesoro de datos sin precedentes, que potencialmente revelará nuevos secretos sobre la formación de la luna y el sistema solar primitivo.

Durante los próximos dos días, el módulo de aterrizaje utilizará un taladro y un brazo robótico para recolectar aproximadamente 2 kg de muestras lunares. 

Estos preciosos materiales serán cuidadosamente almacenados y transportados de regreso a la Tierra a través de un módulo ascendente y una cápsula de retorno, y se espera un aterrizaje en Mongolia Interior alrededor del 25 de junio.

El mundo observa con anticipación cómo Chang'e-6 se embarca en su histórica misión. 

El éxito de esta misión no sólo solidificará la posición de China como fuerza líder en la exploración lunar, sino que también abrirá nuevas fronteras para el descubrimiento científico y quizás una nueva era de cooperación internacional en el espacio.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

26 minutos hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

5 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.