Categorías: ActualidadPolítica

Austria cerrará siete mezquitas y planea expulsar a los imanes en una ofensiva contra el “Islam político”

El gobierno de Austria dijo el viernes que cerrará siete mezquitas y planea expulsar a los imanes en una ofensiva contra el “Islam político” y la financiación extranjera de grupos religiosos.

El canciller, Sebastian Kurz, dijo que el gobierno está cerrando una mezquita nacionalista turca de línea dura en Viena y disolviendo un grupo llamado Comunidad Religiosa Árabe que opera seis mezquitas.

Las acciones del gobierno se basan en una ley de 2015 que, entre otras cosas, impide que las comunidades religiosas obtengan fondos del exterior.

Revisas de Mezquitas

El ministro del Interior, Herbert Kickl, dijo que los permisos de residencia de alrededor de 40 imanes empleados por ATIB, un grupo que supervisa las mezquitas turcas en Austria, están siendo revisados ​​debido a las preocupaciones sobre dicho financiamiento.

Kickl dijo que, en dos casos, los permisos ya han sido revocados. A otros cinco imanes se les negaron permisos por primera vez.

El conservador Kurz se convirtió en canciller en diciembre en una coalición con el Partido Liberal anti-migración.

Al hacer campaña para las elecciones del año pasado, ambos partidos de la coalición pidieron controles de inmigración más estrictos, deportaciones rápidas de solicitantes de asilo cuyas solicitudes son denegadas y una ofensiva contra el Islam radical.

Restricciones sobre los velos.

El gobierno anunció recientemente planes para prohibir que las niñas de las escuelas primarias y jardines de infantes usen pañuelos en la cabeza, lo que aumenta las restricciones existentes sobre los velos.

“Las sociedades paralelas, el Islam político y las tendencias hacia la radicalización no tienen cabida en nuestro país”, dijo Kurz a los periodistas en Viena. Agregó que los poderes del gobierno para intervenir “no se usaron suficientemente” en el pasado.

Las medidas del viernes son “un primer paso importante y necesario en la dirección correcta”, dijo el vicecanciller Heinz-Christian Strache, líder del Partido de la Libertad. “Si estas medidas no son suficientes, de ser necesario evaluaremos la situación legal aquí o allá”.

Fuente: Associated Press
Fotos: Externa

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

21 horas hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

6 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.