El Pentágono se enfrenta a una importante brecha de seguridad después de que se filtrara al público un documento clasificado de la administración del ex presidente Donald Trump de 2021.
Según CNN, los fiscales federales obtuvieron una grabación de audio de una reunión de verano de 2021 en la que el expresidente Donald Trump reconoce que se aferró a un documento clasificado del Pentágono sobre un posible ataque a Irán, lo que socava su argumento de que desclasificó todo.
La grabación muestra que Trump entendió que retuvo material clasificado después de dejar la Casa Blanca en 2021, según las fuentes.
El documento, que fue obtenido por The New York Times, revela un plan secreto para lanzar un ataque militar contra las instalaciones nucleares de Irán en los últimos días de la presidencia de Trump.
Según el documento, Trump ordenó al Pentágono que preparara una lista de objetivos y opciones para un posible ataque contra Irán, que creía que estaba cerca de desarrollar un arma nuclear.
El documento también muestra que Trump no estaba satisfecho con las evaluaciones de inteligencia y los esfuerzos diplomáticos de sus asesores, quienes intentaron disuadirlo de tomar una acción tan arriesgada.
Según los informes, el documento fue escrito por Mark Meadows, el exjefe de gabinete de Trump, que estaba trabajando en una autobiografía en ese momento.
Meadows supuestamente compartió el documento con Trump y algunos de sus leales durante una reunión en su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey, en julio de 2021.
Uno de los asistentes grabó en secreto la conversación y luego la filtró al fiscal especial que investiga la retención de Trump de documentos clasificados.
La filtración ha provocado indignación y preocupación entre los expertos en seguridad nacional, quienes advierten que el documento podría poner en peligro los intereses y aliados de EE. UU. en la región, además de revelar información sensible sobre las capacidades y planes militares de EE. UU.
La filtración también genera dudas sobre cómo Trump pudo conservar dicho documento después de dejar el cargo y si violó alguna ley o protocolo al hacerlo.
El Pentágono inició una investigación interna sobre la filtración y notificó al Congreso y a la Casa Blanca sobre el asunto.
Las implicaciones legales de que Trump conserve documentos clasificados después de dejar el cargo están siendo investigadas actualmente por el Departamento de Justicia, con el fiscal especial Jack Smith al frente de la investigación penal sobre el manejo de registros clasificados por parte de Trump.
Si es declarado culpable, Trump podría enfrentar cargos por violar las leyes federales con respecto al manejo de información clasificada y potencialmente enfrentar prisión o multas.
El abogado especial también citó a Meadows y otros testigos para que testifiquen ante un gran jurado.
Trump ha negado haber actuado mal y ha acusado al fiscal especial de realizar una cacería de brujas política en su contra.
La revelación de que Trump admitió haber retenido material clasificado después de dejar el cargo, específicamente con respecto a un posible ataque a Irán, podría tener un impacto significativo en su carrera política.
La revelación podría dañar su reputación y credibilidad, especialmente porque ha afirmado repetidamente haber desclasificado todos los documentos que se llevó consigo de la Casa Blanca después de dejar el cargo.
También podría tener consecuencias legales si es declarado culpable de violar las leyes federales con respecto al manejo de información clasificada.
Sin embargo, es demasiado pronto para determinar el impacto total de esta revelación en la carrera política de Trump, ya que la investigación está en curso y es posible que salga a la luz más información en el futuro.
El documento filtrado brinda una rara oportunidad de obtener información sobre los procesos de toma de decisiones de la administración Trump. Al estudiar los contenidos, los expertos pretenden comprender la lógica detrás de las políticas y acciones clave tomadas durante el mandato de Trump.
Ofrece la oportunidad de evaluar el enfoque de la administración sobre los asuntos nacionales e internacionales, arrojando luz sobre las motivaciones y consideraciones subyacentes que dieron forma a las decisiones críticas.
El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…
Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…
Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…
Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…
Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…
El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment