La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA trajo con éxito una muestra del asteroide Bennu a la Tierra el domingo, después de 7 años de viaje al espacio profundo.
Una muestra del antiguo sistema solar de cuatro mil quinientos millones de años aterrizó en el desierto de Utah.
La nave espacial dejó caer una cápsula que contenía una muestra del asteroide Bennu en el campo de entrenamiento y pruebas de Utah del Departamento de Defensa, cerca de Salt Lake City.
La nave espacial no aterrizó, sino que se dirigió a una misión extendida para orbitar el asteroide cercano a la Tierra Apophis en 2029.
OSIRIS-REx es un acrónimo de “Orígenes, interpretación espectral, identificación de recursos, explorador de regolitos de seguridad”. La misión fue desarrollada por científicos de la Universidad de Arizona.
Esta es la primera vez que una nave espacial recolecta y devuelve una muestra de un asteroide, y marca un hito importante en nuestra comprensión del sistema solar primitivo y los orígenes de la vida.
Un momento histórico en la exploración espacial
La misión OSIRIS-REx se lanzó en septiembre de 2016 y llegó a Bennu en diciembre de 2018. La nave espacial pasó los siguientes dos años estudiando el asteroide y mapeando su superficie en detalle.
En octubre de 2020, la nave espacial descendió a la superficie de Bennu y recogió una muestra de material utilizando un brazo robótico.
La nave se aventuró hasta un pequeño cráter en el hemisferio norte del asteroide, esquivando rocas irregulares y peñascos imponentes, y hundió su brazo en la superficie suelta, excavando seis toneladas de escombros mientras recogía unos 250 gramos de material.
Luego, la nave espacial OSIRIS-REx inició su viaje de regreso a la Tierra. Después de un viaje de dos años, la nave espacial lanzó su cápsula de retorno de muestras el 22 de septiembre de 2023. La cápsula aterrizó de forma segura en el desierto de Utah el 24 de septiembre de 2023.
La muestra de ahora está siendo transportada al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, donde será puesta en cuarentena y analizada por científicos de todo el mundo.
Se espera que la muestra proporcione nuevos conocimientos sobre la formación y evolución de los asteroides, así como sobre el potencial de que exista vida más allá de la Tierra.
¿Cuál es la importancia de traer una muestra de un asteroide y qué podemos aprender de ello?
Los asteroides como Bennu son “cápsulas del tiempo del sistema solar primitivo”. Al recuperar una muestra de un asteroide, los científicos pueden estudiar la composición y estructura del asteroide, lo que puede proporcionar información sobre la formación y evolución del sistema solar.
La muestra también puede ayudarnos a comprender los orígenes de la vida en la Tierra y el potencial de vida en otras partes del universo.
Además, estudiar los asteroides puede ayudarnos a comprender mejor los posibles peligros de impacto que representan para la Tierra y cómo podemos mitigar esos riesgos.
En general, recuperar una muestra de un asteroide es un logro científico importante que puede proporcionar información valiosa sobre nuestro lugar en el universo e informar futuras misiones de exploración espacial.
Una nueva era de exploración de asteroides
El regreso exitoso de la misión OSIRIS-REx marca el comienzo de una nueva era en la exploración de asteroides.
La NASA ya está planeando futuras misiones para visitar y estudiar otros asteroides, y la muestra ayudará a los científicos a desarrollar nuevas tecnologías y estrategias para estas misiones.
La misión OSIRIS-REx es un testimonio del ingenio y la perseverancia de los seres humanos.
Requiere una planificación y ejecución cuidadosas, así como la superación de obstáculos técnicos, logísticos y científicos.
También es un recordatorio de la importancia de la exploración espacial y los beneficios que puede aportar a toda la humanidad.