República Dominicana elige a Luis Abinader para un segundo mandato

Luis Abinader, presidente en ejercicio de la República Dominicana, obtuvo el domingo una victoria decisiva en las elecciones presidenciales, ganando un segundo mandato con un 58,85% preliminar de los votos, muy por encima del umbral del 50% necesario para evitar una segunda vuelta.

Los candidatos rivales Leonel Fernández y Abel Martínez reconocieron la victoria del presidente Abinader en las elecciones. 

Concedieron y reconocieron públicamente el éxito de Abinader, mostrando respeto por el proceso democrático y la voluntad de los electores. 

Su triunfo fue recibido con felicitaciones de líderes internacionales, incluida la Cancillería de México, que se comprometió a fortalecer los lazos bilaterales. 

Estados Unidos, en su declaración, expresó su compromiso de trabajar estrechamente con la nueva administración para abordar desafíos compartidos como el cambio climático y la seguridad.

La victoria de Abinader se atribuyó en gran medida a su hábil manejo de la pandemia de COVID-19, que vio a la República Dominicana lograr una recuperación turística sin precedentes y un crecimiento proyectado del PIB del 5% en 2024. 

Su postura de línea dura sobre la inmigración desde el vecino Haití, marcada por la controvertida construcción de un muro fronterizo y las deportaciones masivas también resonaron entre los votantes preocupados por los riesgos de seguridad.

Sin embargo, el segundo mandato de Abinader generará reacciones encontradas. 

Si bien algunos lo aclaman como un líder que ha traído estabilidad y crecimiento económico a la República Dominicana, otros critican sus políticas hacia Haití como discriminatorias e inhumanas.

Reacciones a la reelección de Abinader:

Partidarios: Quienes celebran la victoria de Abinader señalan sus logros económicos, su compromiso para combatir la corrupción y su acción decisiva en materia de inmigración. 

“Ha demostrado quién lleva los pantalones en este tema”, dijo Robert Luna, elector dominicano, en referencia a las políticas migratorias de Abinader. “Está luchando por lo que querían los padres de la nación”.

Críticos: Grupos de derechos humanos y algunos defensores haitianos condenan las políticas de Abinader como racistas y una violación del derecho internacional. 

“Lo que pasa es que eso es lo que consigue votos”, dijo Pablo Mella, un académico dominicano, lamentando la estrategia política de explotar el sentimiento antihaitiano. “Los candidatos compiten para ver quién es el más antihaitiano de todos”.

Prioridades de Abinader para su segundo mandato:

A pesar de la contundente victoria, Abinader enfrenta una serie de desafíos. 

Ha prometido abordar cuestiones como la desigualdad y la inflación, que han dejado atrás a muchos ciudadanos a pesar del auge de la economía. 

También ha prometido impulsar una reforma constitucional sobre la continuidad del poder, asegurando una transición fluida después de su segundo mandato y evitando cualquier dependencia del “capricho personal” del presidente.

Su segundo mandato también estará marcado por la actual crisis humanitaria en Haití. 

Si bien la dura postura de Abinader sobre la migración ha obtenido apoyo interno, ha generado críticas de organizaciones internacionales y grupos de derechos humanos. 

La República Dominicana tendrá que afrontar esta delicada situación, equilibrando sus propias preocupaciones de seguridad con sus responsabilidades como líder regional.

Retos y oportunidades:

El segundo mandato de Abinader promete ser un período de cambios y maniobras políticas importantes. 

Tendrá que equilibrar las demandas de sus partidarios con la necesidad de un enfoque de gobierno más inclusivo y equitativo. 

El éxito de su segundo mandato se medirá no sólo por el crecimiento económico sino también por su capacidad para abordar las causas profundas de la desigualdad y promover un enfoque más humano de la migración.

La República Dominicana se encuentra en una encrucijada. 

Los éxitos económicos del país se han visto eclipsados por sus controvertidas políticas hacia Haití y las persistentes desigualdades sociales. 

Si Abinader puede afrontar estos desafíos y cumplir sus promesas determinará su legado y el futuro de la República Dominicana.

Compartir

Te podría interesar!